Hartu Emanak Embajadora Intergeneracional

por | Abr 29, 2023 | Noticias destacadas

La I Edición de los galardones Embajador/a Intergeneracional se ha celebrado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, en una exclusiva gala, a la que han asistido diferentes representantes institucionales y empresariales de la comunidad andaluza

Tras más de 15 años trabajando con enfoque intergeneracional, en su propuesta de valorConectamos generaciones, Macrosad impulsa actividades e iniciativas en todos sus centros y servicios, apostando a través de su ecosistema de Innovación, del que forma parte la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales

Por segundo año consecutivo, la Cátedra ha coordinado, a nivel nacional, la Semana Intergeneracional Internacional, un evento promovido por la entidad escocesa Generations Working Together, y que ha contado con la participación de catorce países que, durante una semana, han difundido eventos, proyectos y programas que ponen en valor la intergeneracionalidad

Coincidiendo con la conmemoración del Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones (29 de abril), la Cátedra Macrosad Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada (UGR) ha impulsado la I Edición de los galardones embajador/a intergeneracional, unos reconocimientos inéditos a nivel nacional, y que nacen con el fin con el fin de distinguir el esfuerzo y el trabajo de entidades públicas y privadas, asociaciones y personas físicas, que han sobresalido por su decidida defensa y promoción de la conexión entre personas de distintas generaciones, combatiendo la discriminación etaria.

El jurado, que ha estado formado por

  • tres miembros de la Comisión mixta de la Cátedra, de la que forman parte Guadalupe Martínez, vicedecana de Internacionalización y Transferencia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR; Rosa Bonachela y Lucía González, directora de Desarrollo y directora de Innovación de Macrosad, respectivamente,
  • así como tres profesionales con amplia trayectoria en el campo intergeneracional como son: Sacramento Pinazo, presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología; Ignacio Chato, miembro de la Comisión de Programas Intergeneracionales de la Junta de Extremadura; y María Jesús González, directora del Centro de Educación Infantil Chacolines Albolote, que forma parte del CINTER, Centro Intergeneracional de Referencia,

ha valorado, por unanimidad, la originalidad, la trayectoria y la ejemplaridad.

La gala, que ha estado presidida por Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada y Andrés Rodríguez, director general de Macrosad, y presentada por Mariano Sánchez, director de la Cátedra, ha contado con un grupo de personalidades representativas de distintos ámbitos de la sociedad andaluza, como la Junta de Andalucía, ayuntamientos de diferentes municipios granadinos, y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), entre otros, que han sido testigos de este pionero evento, que sentará las bases de futuras ediciones y de unos galardones que posicionarán a Andalucía y, en concreto, a la provincia de Granada, como referente intergeneracional a nivel nacional e internacional.

Las premiadas y premiados en las seis categorías establecidas han sido los siguientes:

  • Persona física: Salvador Sánchez, Técnico Superior de Animación Sociocultural en la Residencia y centro de día municipal de la Tercera Edad de Almassora, por su entrega y capacidad innovadora a la hora de aplicar un enfoque intergeneracional comunitario a su trabajo.
  • Embajador internacional: profesor Matthew S. Kaplan, catedrático de programas intergeneracionales y envejecimiento en la Pennsylvania State University (Estados Unidos), por toda una vida dedicada a la investigación y la promoción de las relaciones intergeneracionales.
  • Persona pública: Petra Martínez y Anna Castillo, por su interpretación de María y Verónica en la película “La vida era eso”, de David Martín. El jurado ha considerado que la pareja intergeneracional, a la que dan vida las dos protagonistas, ha contribuido de manera significativa a que el público se sensibilice en torno al valor de la intergeneracionalidad.
  • Entidad privada: Colegio Padre Manjón (Granada), por su excepcional, sólida y continuada apuesta por la intergeneracionalidad en su proyecto educativo.
  • Administración pública: Patronato Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Alicante, por su decisión de construir un modélico edificio de viviendas intergeneracionales en Plaza de América, primera apuesta de una serie de promociones intergeneracionales.
  • Asociación/fundación: Hartu-Emanak, por su trayectoria de trabajo intergeneracional iniciado por personas mayores.

Ver video entrega premio a Hartu Emanak

Seguir leyendo la noticia de Macrosad

0 comentarios

Más noticias


Eventos del día de hoy

Hoy no hay eventos programados

Evento mes actual


Eventos Próximo mes


Calendario de Eventos

Eventos en mayo 2023

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
mayo 1, 2023 mayo 2, 2023 mayo 3, 2023 mayo 4, 2023 mayo 5, 2023 mayo 6, 2023 mayo 7, 2023
mayo 8, 2023 mayo 9, 2023 mayo 10, 2023 mayo 11, 2023 mayo 12, 2023 mayo 13, 2023 mayo 14, 2023
mayo 15, 2023 mayo 16, 2023 mayo 17, 2023 mayo 18, 2023 mayo 19, 2023 mayo 20, 2023 mayo 21, 2023
mayo 22, 2023 mayo 23, 2023 mayo 24, 2023 mayo 25, 2023 mayo 26, 2023 mayo 27, 2023 mayo 28, 2023
mayo 29, 2023 mayo 30, 2023 mayo 31, 2023 junio 1, 2023 junio 2, 2023 junio 3, 2023 junio 4, 2023


Edadismo


La utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Por mucho que camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar. (Fernando Berri)



Mantente Informado

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Thanks for subscribing!


Contacta con nosotros: