- Miguel Angel (Michelangelo Buonarroti) (1475 – 1564), arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano. Fue nombrado arquitecto de la basílica de San Pedro de Roma a sus 72 años de edad, a la muerte de los arquitectos Bramante y Rafael (Rafael Sanzio). Miguel Ángel modificó la planta a cruz griega; redujo las cuatro esquinas del cuadrado para que las áreas más pequeñas pudieran tener luz directa y modificó la cúpula central. Demolió parte de la construcción anterior sin alterar de forma sustancial el interior, y consiguió imponer su estilo personal. Dirigió hasta su muerte a los 88 años la obra que se terminó 24 años después de su muerte
- Louise Joséphine Bourgeois (1911 – 2010), artista y escultora francesa nacionalizada estadounidense. Con 88 años, en 1999, realizó su escultura arácnida mas grande (casi 9 metros de altura) titulada “Maman”, de bronce, mármol y acero inoxidable, situada en Bilbao, en el “Muelle Campa de los Ingleses” (junto museo Guggenheim), como un homenaje a su madre, que era tejedora, y poniendo de manifiesto la duplicidad de la naturaleza de la maternidad: protectora y depredadora al mismo tiempo.
- Papa Francisco I (1936 – ) primer papa jesuita y el primero proveniente del hemisferio sur. En activo con 86 años.
- Miguel Ángel Revilla 80 años, presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria
- Josep Borrell 75 años, Vicepresidente de la Comisión Europea y representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
- Isabel II (1926-2022) reinando en el Reino Unido a sus 96 años, sin dimitir.
- Manolo Rodríguez 79 años, todos los años realiza 3 ó 4 peregrinaciones a Santiago de Compostela, bien por el camino francés, la Ruta de la Plata, el camino portugués, desde Valencia, u otros itinerarios. He realizado la peregrinación a Santiago más de 50 veces.
- Fidel Castro (1926 – 2016) en el poder con 82 años hasta su renuncia en el 2008.
- Morgan Freeman, actor estadounidense. Ganó el Oscar a los 67 años. A sus 85 años continua activo con sus ultimas películas “El método Kominsky” (2021), “La última gran estafa” (2020), “El otro guardaespaldas”, “Agente bajo fuego” y “TBA” (2019) y otras
- José Saramago, escritor portugués fallecido en en el 2010 a los 88 años. Publicó sin descanso hasta los últimos momentos consolidándose como un escritor de referencia: Ensayo sobre la lucidez (2004): investiga los límites de la democracia, Las intermitencias de la muerte (2005): acerca de un país donde la gente deja de morir, El viaje del elefante (2008), Caín (2009).
- Winston Churchill, (1874 – 1965) famoso Primer Ministro Británico de 1940 a 1945 y del periodo de 1951 a 1955 a donde llegó con 77 años. A sus 79 años se le concedió el premio Nobel de Literatura
- Giuseppe Verdi, compositor italiano de ópera del siglo XIX. Su obra más conocida fue ‘Otelo’ que se estrenó en 1887, a sus 74 años.
- Ramon Tamames, realizando una moción de censura contra el gobierno a los 89 años
- Raul Castro presidente de Cuba entredel 2008 al 2018 hasta sus 87 años
- Joe Biden llega a la presidencia de los Estados Unidos con 78 años
- Jaime Vadell Amión (1935 – ) es un actor, director de teatro y empresario chileno, que a sus 87 años continua actuando: películas Blanquita y El Conde en 2023; teatro: No me deje hablando solo, etc.
- Carmen Aída Barros Alfonso (1925 – ) actriz, cantante, compositora, profesora de voz, directora de teatro y diplomática chilena. A sus 98 años continua actuando: películas Buela Tata (2020), Un cuento de 2 mujeres (2020); teatro: Auge y caída del ruiseñor (2022).
- Joaquín Achúcarro Arisqueta (1932 – ) pianista y profesor de piano. En el 2018 con 86 años fue presidente jurado del Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea, habiendo sido miembro del jurado de ediciones anteriores.
- Antonio Ferrandis Monrabal (1921 – 2000) conocido por Chanquete por su personaje en la serie “Verano azul”, y por protagonizar la primera película española que ganó un premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa. Trabajó hasta el final de su vida: película La tarara del Chapao, (2000) y en televisión Juntas, pero no revueltas. Recibió el Premio Ondas del año 2000.
- Neferkara Pepy o Pepy II, faraón de la VI dinastía del Imperio Antiguo de Egipto. Comenzó a reinar a la edad de 6 años, y continuó haciéndolo hasta los 100 años; aproximadamente entre el 2278 y el 2184 a.C.
- Usermaatra Setepenra – Ramsés Meriamón, también conocido como Ramsés II, tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, Accedió al trono al final de su adolescencia, dando inicio a un reinado que duraría desde 1279 a 1213 a. C. hasta probablemente sus 93 años. Faraón asociado a la figura de Moisés.
- Mahatma Gandhi (1869 – 1948) activo, tratando de detener las masacres por los violentos disturbios entre hindúes y musulmanes en el primer jefe de gobierno independiente de la India, cuando fue asesinado a sus 79 años de edad.
- Gladys Burrill, la mujer de más edad que corrió una maratón, a los 92 años, que tuvo lugar en Honolulu, lo que le llevó a entrar en el libro de los Record Guiness y se ganó el cariñoso apodo de «Glady-ator». También pilotaba aviones de varios motores, recorrió desiertos en Arizona y escaló Mount Hood en Oregon antes de correr su primer maratón en 2004 a los 86 años de edad.
- Penelope Fitzgerald, inició su carrera literaria a los 58 años y publicó su primer libro rozando los 60 años.
- La abuela Moses (Anna Mary Robertson Moses) empezó a pintar, a los 76 años. Comenzó a pintar porque la artritis había lesionado sus manos dejándola inhabilitada para bordar. Tres años después, su arte colgaba en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
- Greta Pontarelli, californiana, empezó el baile en barra a sus 61 años cuando le diagnosticaron osteoporosis.
- Pablo Fegen era un multimillonario que cayó en bancarrota y perdió todo lo que tenía a los 66. Hoy,a los 80, es un mago que hace trucos de cartas. Ahora, su principal fuente de ingresos es la modesta compensación que recibe por sus actuaciones.
- Yvonne Dole tuvo un accidente de coche cuando tenía 80 años de edad con resultado de conmoción cerebral grave. Los médicos le aconsejaron que colgara sus patines. A los 89 años siguió participando en competiciones.
- Montserrat Mecho la atleta catalana, paracaidista de 87 años, que contabiliza casi mil saltos.
- Martin Scorsese, a sus 81 años continua trabajando como directos de películas. Killers of the Flower Moon será la película que dirija en el 2023
- Nina Melnikova, y Antonina Kulikova, ambas de 79 años (Novosibirsk, Rusia) comenzaron aikido a la edad de 70. Ahora entrenan al menos dos veces a la semana. Cada clase tiene una duración de alrededor de tres horas.
- Johanna Quaas a los 88, es una gimnasia estrella. Quaas comenzó a entrenar cuando cumplió 56.
- Pat Moorhead a los 82 años pasa la mayor parte de su tiempo viajando por el mundo con su esposa. Han visitado más de 180 países.
- John Lowe comenzó en el ballet cuando cumplió 80. Ahora tiene 94, baila profesionalmente y disfruta actuando en el escenario.
- El montañista Min Bahadur Sherchan coronó la cumbre del Everest a la edad de 76 años.
- Eamon de Valera fue presidente de Irlanda a los 91 años.
- Peter Ware Higgs físico británico recibió el premio Nobel de física en 2013, a los 84 años de edad por su proposición en los años 1960 prediciendo una nueva partícula, que fue llamada “bosón de Higgs”. Claro que no le dieron el Noble hasta que el CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) pudo comprobar su existencia real
- Rita Levi-Montalcini, neuróloga y política italiana. En 1986 (78 años) obtuvo el Premio Nobel de Fisiología, que compartió con Stanley Cohen, al descubrir que las células sólo comienzan a reproducirse cuando reciben la orden de hacerlo, orden que es trasmitida por unas sustancias llamadas factores de crecimiento.
- Stéphane Frédéric Hessel diplomático, escritor y militante político francés aunque nacido en Belin, torturado por la Gestapo y recluso de los campos de concentración de Buchenwald y Dora-Mittelbau. Escribió en 2010 (93 años) el libro ¡Indignaos! (Indignez-vous!) obra de gran popularidad. Las protestas de España y Francia en el 2011, así como los movimientos ¡Democracia Real YA! y Movimiento de indignados 15-M, han sido relacionados con este libro y las ideas planteadas en él, por lo que se conoce a los manifestantes de estas protestas como «indignados».
- Al Pacino, no necesita presentación. A sus más de 80 años, el gran actor formó parte de la película House of Gucci.
- El Coronel Sanders, Harland David Sanders, creó Kentucky Fried Chicken cuanto tenía más de 60 años. Con 74 años, vendió Kentucky Fried Chicken y con 78 años abrió un restaurante familiar con el nombre de su esposa, que actualmente sigue funcionando como Claudia Sanders’ Dinner House. A los 80 años abandonó el consejo de dirección de KFC, pero continuó siendo la imagen publicitaria.
- Manoel de Oliveira, director portugués, se dedicó de lleno a ser productor cinematográfico a los 73 años.
- Mary Wesley escribió dos libros infantiles cuando tenía cerca de 60 años, pero no cobró notoriedad como escritora hasta que escribió su primera novela a los 70 años.
- Nola Ochs hizo historia y saltó a los titulares cuando a los 95 años de edad se convirtió en la titulada universitaria más anciana del mundo con una licenciatura en historia. Su nieta de 21 se licenció en el mismo curso.
- George Burns a los 80 años, ganó un Óscar por su actuación en La pareja chiflada.
- Jessica Tandy ganó un Oscar a los 81 años por su actuación en “Paseando a Miss Daisy” y siguió representando papeles protagónicos hasta los 85.
- Mariví Bilbao actriz cuya popularidad se la debe a su papel en la serie de éxito Aquí no hay quien viva de Antena 3, emitida desde el año 2003 cuando tenia 73 años. Con 77 años estrenó una nueva serie con Telecinco, La que se avecina, y en el 2009 (con 79 años) ganó el León de Oro al mejor corto europeo de la Mostra de Venecia con Alumbramiento
- Judi Dench, conocida por su labor en teatro y por su aparición en las películas de James Bond, con 87 años no está pensando en retirarse pronto.
- Anna Mary Robertson Moses (USA) pintaba a los 100 años.
- Adolf Zukon fue director de Paramount Pictures a los 91 años.
- Albert Schweitzer dirigía un hospital en África con 89 años.
- Arthur Rubinstein dio uno de sus mejores recitales en el Carnegie Hall de Nueva York a los 89 años.
- Juan Martin Aguirre fue uno, con 89 años, de los visionarios de la Virgen de Ereaga. Debido a su alta edad, su declaración no fue tenida en cuenta.
- Marjorie Stoneman Douglas su primera labor ambientalista de importancia la llevó a cabo cuando tenía casi 60 años. A los 78 fundó Amigos de los Everglades, y continuó su labor hasta los 100.
- Prabhupada fundó el movimiento Hare Krishna a los 70 años de edad. Durante los últimos 20 años de su vida tradujo al inglés más de sesenta tomos de escrituras védicas.
- Melchora Aquino fue activista de la lucha de Filipinas por la independencia de España. Conocida como la gran mujer de la revolución, tenía 84 años cuando se desató la revolución en 1896; dio de comer a los revolucionarios, les prestó atención médica y los alentó con sus consejos y oraciones maternales.
- Tom Jones, 81 años. Actualmente, está en los últimos preparativos para su gira internacional.
- Pablo Casals daba conciertos de violoncelo a los 88 años.
- A los 88 años, Konrad Adenauer fue canciller de Alemania.
- Coco Chanel dirigió una empresa de modas con 85 años.
- A los 82 años, Sir Winston Churchill escribió Historia de los pueblos de habla inglesa.
- Charles F. McCoy fue misionero en la India a los 72 años.
- Smith Wigglesworth, pastor, escritor inglés, y un importante predicador de la fe cristiana, inició su labor evangelizadora a los 48 años, y la continuó durante 40.
- George Mueller, evangelista cristiano y el director del orfanato Ashley Down en Bristol, Inglaterra. Brindó oportunidades educativas para los huérfanos hasta el punto de que incluso algunos lo acusaron de elevar a los pobres por encima de su posición natural en la vida. Dedicó 17 años, desde que tenía 70 hasta los 87, a llevar a cabo una labor mundial de evangelización en 42 países.
- Fanny Crosby comenzó a escribir himnos asiduamente a los 44 años, y siguió hasta el día antes de morir, a los 95. Está considerada la mayor compositora de himnos religiosos con más de 8000 en su haber.
- Julie Andrews, con 86 años, la estrella de Mary Poppins está activa en la industria del cine. Ella le da vida a la voz de la narradora, Lady Whistledown, en la exitosa serie de Netflix: Bridgerton.
- Trabajaron hasta el día de su muerte: el papa Juan Pablo II (84 años), la madre Teresa (87).
- Iris Apfel empresaria estadounidense, diseñadora de interiores e icono de la moda nacida en 1921. En 2011 (90 años) profesora visitante en la Universidad de Texas en Austin en su División de Textiles y Ropa. En 2016 (95 años) actuó en un comercial de televisión para el automóvil francés DS 3, y fue la cara de la marca australiana Blue Illusion. En marzo de 2016, Apfel anunció una colaboración con la startup tecnológica WiseWear en una próxima línea de Smart Jewelry. En 2018 publicó un libro titulado Iris Apfel: Accidental Icon. En 2019 (97 años), firma un contrato de modelado con la agencia global IMG.
- Ramiro Pinilla, Su labor en sus últimos años ha sido muy activa: Verdes valles, colinas rojas (trilogía con 81-82 años), La higuera (83a), Los cuentos (88a), Aquella edad inolvidable (89a). Premio Nacional de Narrativa (83a), Premio Literario Euskadi (90 a).
- Bennie Ficeto (Bartholomeo ‘Bennie’ Ficeto), con 98 años fue el trabajador más viejo del mundo y se negaba a jubilarse. Trabajador, en el sentido estricto, quele pagan un sueldo por la labor que desarrolla.Trabajaba en una tienda de comestibles Stop & Shop en Edison, Nueva Jersey. Antes, Bennie había servicio en la Fuerza Aérea del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial como artillero de un bombardero Mitchell B-25, y ocupado otros trabajos después de «retirarse» de una compañía de cosméticos en los 80.
- Betty Goedhart, trapecista estadounidense, era en el 2021, con 85 años la trapecista más longeva del mundo. Su trabajo es un regalo por lo que el estrés postvacacional para ellos no existe. ¿Lo importante? tener energía y buena forma física. Comenzó su entrenamiento a los 78 años de edad y ahora es parte del libro de los Guinness World Records como la trapecista más longeva
- Silvia Pinal, 91 años. Diva mexicana. Sigue disfrutando del teatro, el baile y mas. Televisión en 2019: Silvia Pinal, frente a ti, y Juntos el corazón nunca se equivoca. Teatro en el 2022 Caperucita ¡Qué onda con tu abuelita!
- María del Rosario Testa, mas conocida como Charito, bilbaína, concejala (2019-2023) con 95 años de Patones de Arriba (Madrid), un pueblo de 500 habitantes al Norte de Madrid. “A las abuelas no nos escuchan y nos tienen que empezar a oír”
- Jose Maria Carrascal, de 1930. Últimos libros publicados: La era Aznar (2000), Jubilación: La vida sigue (2002), Hasta que la muerte nos separe (2003), Jubilación, la edad de oro (2006), Jubilación para Dummies (2011), La batalla de Gibraltar (2012), El mundo visto a los 80 años (2014), La historia de España que no nos contaron (2015), Todavía puedo (2018).
- Petra Martínez Pérez del 1944, actriz española que ha desarrollado y desaarrolla una intensa carrera en teatro, cine y televisión. En el año 2022 tenemos: Historias para no dormir, y Machos alfa
- Stanisław Kowalski (14 April 1910 – 5 April 2022) fue un atleta polaco centenario que competía en carreras de velocidad, lanzamiento de peso y disco.
- Jane Fonda, con 76 años encarnó a Nancy Reagan en The Butler (El mayordomo), con 77 la comedia This Is Where I Leave You (Ahí os quedáis) y con 78 en Youth (La juventud). Su actuación en la serie de televisión que ha protagonizado en el 2022 con 84 años, “Grace and Frankie”, ha sido un gran éxito. Se ha convertido en un referente para aquellas personas mayores que, una vez superados los 60 años, quieren disfrutar de una vida activa y saludable.
- Lillian Weber, la abuela que a sus 100 años hacía un vestido diario para niñas necesitadas en África
- Doris Lessing, escritora británica, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2007 con 88 años. La grieta, 2007, Made in England, 2008, Alfred y Emily, 2008.
- Pablo Ruiz Picasso (1881 – 1973). Se casó con Jacqueline en Vallauris en 1961 con 80 años, y se trasladó a Notre-Dame-de-Vie en Mougins (cerca de Cannes). Hizo: La Femme aux bras écartés, La silla, La mujer y los niños, Los Futbolistas. En noviembre de 1962 pintó El rapto de las sabinas del cual una versión está en el Museo Nacional de Arte Moderno de París. En abril de 1971, con 90 años, expone en la Galería Louise Leiris (Paris) 194 dibujos realizados entre diciembre de 1969 y de enero de 1971. Nueva exposición en la galería Louise Leiris en enero de 1973, mostrando los 156 aguafuertes realizados entre fines de 1970 y marzo de 1972. Fallece en abril de este año
- Lola Herrera actriz española, una de las personas mayores célebres que ha mantenido una mejor salud gracias a la pasión por su trabajo: la interpretación: Historias de UPA Next, ¡García!, UPA Next en el 2022 hasta el presente con 87 años.
- Anthony Quinn (1915 – 2001) Su ultima película como actor fue El protector en el 2001 con 86 años y como productor Mi viejo en 1999. Sus dos últimos hijos fueron: Antonia en 1993 con 78 años y Ryan Nichiolas en 1996 con 81 años. Se casó con la madre de ellos (tercer matrimonio) con 82 años
- Fernando Sánchez Dragó (1936 – ) Aun en activo a sus 87 años publicando Habáname (Harkonnen Books, 2021) y Un paseo por el honor y la muerte (Editorial Almuzara, 2022)
- Hay muchas películas dirigidas por personas muy mayores en edad. Aquí citaremos algunas de ellas dirigidas por directores cuando tenían 90 años o mas: El viejo de Belem de Manoel de Oliveira (portugués) con 105 años; además Oliveira estrenó 14 largometrajes y 9 cortometrajes con 90 años o más. Impresiones bajo el agua de Leni Riefenstahl (alemán) con 100 años. Postcard de Kaneto Shindo (japonés) con 98 años. La serie de tv Les Quatre soeurs de Claude Lanzmann (Francia) a sus 93 años. Amar, beber y cantar de Alain Resnais (Francia) a sus 92 años. Cry macho de Clint Eastwood (EEUU) a los 91 años. La rosa del desierto de Mario Monicelli (Italia) a sus 91 años. Hungria 2011, con uno de los episodios de Miklós Jancsó (Hundria) a los 91 años. Varda por Agnes de Agnès Varda a sus 91 años. Unlocking the Cage por D. A. Pennebaker (EEUU) a sus 91 años. Out-Takes from the Life of a Happy Man por Jonas Mekas (Lituania) a sus 91 años. A Tale of the Wind por Joris Ivens (Paises Bajos) a sus 90 años. Psychomagie, un art pour guérir de Alejandro Jodorowsky (Chile) a sus 90 años, y finalmente Dreaming Awake de Takeo Kimura (Japón) a sus 90 años.
- Juliete Serrano (1933 – ) actriz. En 2019, a sus 86 años, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En el 2020 recibió el Goya a mejor actriz de reparto por la película estrenada el año anterior, Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, convirtiéndose en la actriz de mayor edad en conseguir un Goya. Posteriormente en el 2021 rodó Madres paralelas. Es además Académica de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España de 2022.
- León Tolstoi (1828 – 1910). Aprendió a montar en bicicleta a los 67 años demostrando que nunca es demasiado tarde para emprender. Los adultos mayores muestran tasas de aprendizaje parecidas a las de los jóvenes ya que la plasticidad cerebral permite aprender durante toda la vida.
- Josep Tarradellas Joan (1899 – 1988) fue un político presidente de la Generalidad de Cataluña en el exilio desde 1954 hasta 1977, y de la Generalidad provisional desde esta fecha hasta 1980, con 81 años
- Alexander Fleming (1881 -1955) médico y científico británico famoso por ser el descubridor de la penicilina. En 1951 con 70 años, fue elegido Rector de la Universidad de Edimburgo
- Maurice Chevalier (1888 – 1972) intérprete francés de películas musicales y figura emblemática de la cultura francesa del siglo XX. No se despidió de los escenarios hasta la edad de 80 años, en 1968.
- George R.R. Martin es un escritor y guionista estadounidense de literatura fantástica, ciencia ficción y terror que a sus 74 años continua trabajando en guiones, publicando y anunciando nuevas publicaciones
- André Gide (1859-1951) escritor francés. Ganador del Premio Nobel de Literatura a sus 87 años. Publicó sus ultimas obras con mas de 83 años: Entrevistas imaginarias, Teseo, Et nunc manet in te, y Diario. Al año siguiente de su muerte, la Iglesia católica incluyó sus obras dentro del Índice de libros prohibidos
- Penelope Fitzgerald (1916 – 2000) escritora británica. Continuó escribiendo hasta los 79 años con su última novela, ‘La flor azul’. Este libro fue valorado como una obra maestra y ganó el ‘National Book Critics Circle Award’ en 1997. La prensa británica lo consideró el mejor libro del año.
- Gladys Burrill (1918 – 2018), la mujer de más edad que corrió una maratón, a los 92 años, que tuvo lugar en Honolulu, en nueve horas, 53 minutos y 16 segundos, lo que le llevó a entrar en el libro de los Record Guiness y se ganó el cariñoso apodo de «Glady-ator». También pilotaba aviones de varios motores, recorrió desiertos en Arizona y escaló Mount Hood en Oregon antes de correr su primer maratón en 2004 a los 86 años de edad. Había sufrido de poliomielitis cuando era niña y junto a su esposo creó una de las empresas madereras familiares más grandes del sur de Oregón en la década de 1960.
- La abuela Moses (1860 -1961) célebre pintora estadounidense, empezó a pintar a los 76 años, también conocida por ser un ejemplo del «nunca es tarde». Pintaba escenas familiares, rurales y costumbristas de su país, representando la vida rural americana Tres años después, su arte colgaba en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Su trabajo se expuso por toda Europa y Japón y sus pinturas tuvieron un gran reconocimiento
- Michael Caine (o Sir Maurice Joseph Micklewhite Jr.) (1933 – ) actor británico que ha aparecido en más de 154 películas. En 2013, a sus 80 años interpretó a Matthew Morgan en la película Mr. Morgans Last Love. Y en el 2022, a sus 89 años, aceptó volver a la actuación interpretando sólidamente el rol del sacerdote Lord Boresh en la película checa «Medieval».
- Woody Allen (Allan Stewart Konigsberg) (1935 – ) director de cine, guionista, actor, comediante y músico estadounidense. Con 81 años, en el 2016, fue el actor y director de su primera serie de televisión de seis capítulos titulada Crisis in six scenes; antes en el 2014 director de Magia a la luz de la luna. Con mas de 84 años ha trabajado como gionista en Día de lluvia en Nueva York, El Festival de Rifkin, y Wasp 22, y autor de libros como A propósito de nada (autobiografía) y Gravedad cero.
- Mario Benedetti Farrugia (1920 – 2009) escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo. Con mas de 80 años continua escribiendo poemarios como: El mundo que respiro, en el 2001; Insomnios y duermevelas, 2002; El porvenir de mi pasado (relatos), 2003; Existir todavía y Inventario tres: poesía completa 1991-2001, Existir todavía y Defensa propia: 60 poemas y 85 bagatelas, así como la antología poética personal Cincuenta sonetos y el volumen misceláneo Memoria y Esperanza: un mensaje a los jóvenes en 2004; Adioses y bienvenidas, 2005; Nuevo rincón de haikus y Canciones del que no canta 2006; Testigo de uno mismo, 2008 ultimo libro de este autor.
- Lin Yutang (1895 – 1976) escritor, filosofo, traductor y lexicógrafo chino. Sus obras y traducciones de textos clásicos chinos fueron muy populares en Occidente. Desarrolló un nuevo sistema para escribir chino con caracteres latinos y una nueva forma de indexar los caracteres del chino. Publicó con 78 años su Diccionario de chino moderno (1973).
- Douglas MacArthur 1880 – 1964) militar estadounidense, general de cinco estrellas que actuó como comandante supremo aliado en el Frente del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, a sus 81 años aconsejaba al presidente John F. Kennedy
- Gerald Brenan (Edward Fitzgerald Brenan) (1894 – 1987) un escritor e hispanista británico, que vivió en España donde murió. A sus 84 años, aun publicaba nuevas obras: Los mejores momentos. Poemas (en ingles) y en 1978, Pensamientos en una estación seca
- Carl Gustav Jung (1875 – 1961) médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, clave en la etapa inicial del psicoanálisis. Jung continuó publicando libros hasta el final de su vida, incluyendo un trabajo sobre fenómenos psicológicos de masas (ovnis), Un mito moderno. De cosas que se ven en el cielo (1958).
- Encarnación Navarra Serrano (1922 – ), maestra durante más de 40 años en Monachil (Granada), enseñó matemáticas, historia, geografía, a leer y a escribir a muchas generaciones de chicos y también a gente del campo y chicos con diversidad funcional. Jubilada se dedicó a la inserción social y se sumó a causas solidarias a las que sigue vinculada a sus 101 años. Dice: “La clave para vivir tantos años es ayudar a los demás y yo siempre he querido hacerlo, tuviera lo que tuviera”.
Y tantos y tantos muchos otros que viven entre nosotros y no conocemos lo que hacen pero de seguro aportan a la sociedad.
Artículo esperanzador, verdaderamente…
Gracias
María Jesús, tienes razón.
Sería muy interesante poder hacer una relación de personas mayores de nuestro entorno más próximo que, superando la edad, y haciendo uso de lo que ésta proporciona, tienen vidas dignas de ser conocidas. Sobre todo aquellas que dedican tiempo, conocimiento, experiencia, etc., en beneficio de la Comunidad.